Página web en España: http://www.siemens.com/answers/es/es/
Siemens AG (pronunciación alemana: [ˈziːməns]), es una empresa multinacional de origen alemán que opera en los sectores industrial, energético, salud e infraestructuras y ciudades. La compañía tiene más de 405.000 empleados, que trabajan para desarrollar y fabricar productos, diseñar e instalar complejos sistemas y proyectos y crear una amplia gama de soluciones para afrontar los retos más complicados de sus clientes. En el año fiscal 2012-13 (que se cerró el 30 de septiembre de 2013), Siemens obtuvo unos beneficios netos de €4.409 millones
La empresa fue fundada el 12 de octubre de 1847 en un piso interior de la calle Schöneberg nº 19, Berlín por Werner von Siemens y Johann Georg Halske, bajo el nombre de Telegraphen-Bauanstalt von Siemens & Halske, a partir de 1897, Siemens & Halske AG. A fines del siglo XIX comenzó a construirse Siemensstadt en Berlín, un barrio residencial e industrial que acoge a sus empleados. En 1903, se fundó Siemens-Schuckertwerke. En 1919 se fundó Osram GmbH, Siemens & Halske y otros tres grupos alemanes llevaron a cabo esta acción (entre ellos AEG). Las acciones de Osram son 100% de Siemens AG en la actualidad. En 1932 se fundó Siemens-Reiniger-Werke AG, que se dedicaba a la medicina.
La empresa sobrevivió a las dos guerras mundiales, la primera gracias a la acción del tercer hijo de Werner von Siemens, Carl Friedrich.
A partir de 1966 se conoce como Siemens AG, que fue la unión de Siemens & Halske, Siemens-Reiniger-Werke y Siemens-Schuckertwerke. Esta acción se llevó a cabo bajo el mandato de Ernst von Siemens, nieto de Werner.
Peter Löscher, presidente del grupo Siemens, anunció el 17 de septiembre de 2011 en el semanario Der Spiegel el abandono total del negocio de la energía nuclear como consecuencia de la catástrofe de Fukushima, en Japón.